Gestionar experimentos sólo está disponible en EE. UU. para vendedores que sean titulares de una marca y que sean responsables de vender la marca en la tienda de Amazon.
Un ASIN es apto si pertenece a tu marca y ha recibido suficiente tráfico en las últimas semanas para poder participar en el experimento. Encontrarás más información sobre los requisitos de los ASIN en la página Acerca de MYE.
Cualquier contenido enviado durante un experimento debe cumplir las mismas pautas que cualquier contenido normal que no forme parte de un experimento. Puedes consultar las reglas de la página de detalles de Amazon para conocer las instrucciones generales sobre el contenido. Encontrarás más información sobre la validación de contenido en MYE, Crear experimentos.
En primer lugar, asegúrate de haber creado una segunda versión del contenido para el experimento y de que el estado del contenido no sea "Borrador". El contenido de la versión B tiene que haberse enviado y autorizado para que aparezca en el menú desplegable. En segundo lugar, el contenido de la versión B se tiene que aplicar al ASIN de referencia del experimento para que aparezca en el menú desplegable. El ASIN de referencia es el ASIN que elegiste durante la configuración del experimento. Si te desplazas hacia abajo en la página de configuración del experimento, verás el distintivo "Referencia" junto al ASIN de referencia.
Para que el experimento sea justo, ambas versiones del contenido tienen que tener exactamente los mismos ASIN antes de enviar el experimento. Para solucionarlo, copia la lista de ASIN que no coinciden que te mostramos en la función Gestionar experimentos. A continuación, ve al gestor de contenido A+ y añade los ASIN a la versión del contenido en la que falten.
Los resultados de los experimentos se calculan cada una o dos semanas. En casos muy excepcionales, los resultados pueden retrasarse mientras procesamos los datos asociados con los experimentos. Sigue comprobando la información; los resultados se mostrarán automáticamente en cuanto estén procesados y disponibles.
Porque, cuando trabajamos con posibilidades aleatorias, los primeros resultados de un experimento pueden no ser representativos del impacto real que tendrá al final. Cuanto más te fijes en los resultados antes de que termine el experimento, aumentarás las posibilidades de tomar una decisión que se base en resultados no representativos y reducirás, por tanto, la validez del experimento. Por ello, te recomendamos que no tomes una decisión en función de los resultados provisionales y que esperes a que finalice el experimento para identificar la opción ganadora.
Si no se puede validar el contenido (por ejemplo, para enviar una imagen con un fondo que no sea blanco en una categoría que lo requiera), "Gestionar experimentos" indicará un error en la validación con un código de error explicando el motivo. Cuando el contenido no supera la validación, no se iniciará según lo programado. Cuando esto ocurra, revisa el contenido para resolver la infracción de la configuración y vuelve a enviar el experimento.