La venta de productos ilegales u otros productos clasificados como prohibidos en nuestra página de la Política de productos excluidos está estrictamente prohibida; es responsabilidad de cada colaborador comercial consultar atentamente nuestras políticas antes de publicar un producto. Los colaboradores comerciales también tienen que entender que ellos son los responsables de garantizar que sus productos cumplan con todas las leyes federales y estatales vigentes, aunque no se describan específicamente en nuestras políticas. Las leyes cambian a menudo, así que los colaboradores comerciales tendrán que hacer un seguimiento de los cambios de las normativas y tomar las medidas necesarias.
En Amazon innovamos constantemente para nuestros clientes: queremos mejorar nuestra manera de detectar productos ilegales o que incumplan nuestras políticas y, con ese fin, adaptamos constantemente nuestros sistemas. En ocasiones, nuestros sistemas podrían eliminar productos cuya venta está permitida en nuestra web. Esto puede ocurrir si la información que has proporcionado para dicho producto no está completa o no es correcta, o si nuestros sistemas identifican por error un producto como restringido. Por ejemplo, si hay un producto con versión de venta sin receta y versión de venta con receta, podríamos restringirlo si no podemos determinar qué versión del producto se está ofreciendo. Ten en cuenta también que algunos productos legales siguen estando prohibidos por nuestras políticas. Los colaboradores comerciales que crean que un producto se ha eliminado por error tendrán que ponerse en contacto con Atención al colaborador comercial. Nosotros revisaremos el producto y, si corresponde, haremos los ajustes necesarios en nuestros sistemas, así como en el estado de la cuenta del colaborador comercial. Ten en cuenta que cambiar el listing de un producto excluido a producto agotado no lo hace válido. Si consideras que el producto se ha identificado incorrectamente como producto excluido en Amazon, cierra el listing de inmediato y presenta un recurso ante Atención al colaborador comercial.
Los colaboradores comerciales que infrinjan nuestras políticas o la legislación vigente pueden estar sujetos a acciones legales, que pueden variar en función del tipo de ofensa y el historial de la cuenta del colaborador comercial. Tenemos presentes varios factores de la cuenta global del colaborador comercial para determinar cómo actuar como, por ejemplo, la gravedad y número de infracciones, así como otra información relevante. Los colaboradores comerciales que quieran recuperar sus permisos de venta pueden recurrir la decisión en la mayoría de los casos. En algunos casos, podemos volver a instaurar la cuenta de un colaborador comercial si este implementa un plan de acción sólido que trate de manera eficaz las causas de las infracciones y las evite en el futuro.
A continuación te mostramos algunas prácticas recomendadas que los colaboradores comerciales pueden seguir para poder cumplir nuestras políticas:
¿Qué es un plan de acción?
Un plan de acción incluye una explicación de las incidencias que han provocado la desactivación del producto o de tu cuenta, las acciones para resolver la infracción y las medidas preventivas que has adoptado para asegurarte de que no vuelva a suceder lo mismo.
Un plan de acción viable tiene que responder a las siguientes cuatro preguntas:
Tu plan de acción tiene que ser objetivo y directo. Céntrate en los hechos y eventos que llevaron a la infracción, en lugar de proporcionar una presentación de tu producto, negocio o cliente. Evita explicar cada problema de rendimiento o incumplimiento de política de tu cuenta, a menos que se relacione específicamente con la infracción actual de productos excluidos que tienes que solucionar.
Sigue estos pasos para crear, adoptar y presentar tu plan de acción.
Paso 1: Identifica la infracción relativa a productos excluidos
Identifica y describe la infracción en tu plan de acción. Incluye el ASIN o el tipo de producto específico y la política que se ha infringido.
Para más información sobre las políticas de productos excluidos de Amazon, consulta Productos excluidos.
Evita simplificar de forma excesiva, ya que puede llevar a que tu recurso no se acepte:
Paso 2: Identifica la causa de la infracción relativa a productos excluidos
Identifica y describe la causa de la infracción en tu plan de acción. Explica lo más detalladamente posible por qué se ha producido la infracción.
Paso 3: Toma medidas reactivas para resolver la infracción relativa a productos excluidos
Toma las medidas reactivas necesarias para resolver la infracción y descríbelas en tu plan de acción. Entre estas medidas se pueden incluir las siguientes:
Paso 4: Toma medidas proactivas para evitar futuras infracciones de productos excluidos
Toma medidas proactivas para evitar futuras infracciones y descríbelas en tu plan de acción. Entre estas medidas se pueden incluir las siguientes:
Asegúrate de que las medidas que adoptas eviten de forma eficaz una futura infracción de productos excluidos. Además, evita mencionar medidas proactivas que no sean válidas. Por ejemplo:
Paso 5: Presenta tu plan de acción
Para presentar tu plan de acción, consulta las instrucciones de la parte superior del panel Estado de la cuenta en Seller Central.