Si eres contribuyente en EE. UU., al contestar las preguntas sobre fiscalidad en tu cuenta de vendedor, estarás proporcionándonos los datos fiscales adecuados en un formulario W-9 o W-8BEN. En el caso de los contribuyentes en EE. UU., el IRS (Internal Revenue Service) necesita un número de identificación fiscal (TIN) para aplicar la normativa fiscal. En la mayoría de los casos, el TIN es el número de identificación del empleador (EIN) o el número de la Seguridad Social (SSN).
Si eres un vendedor extranjero y no pagas impuestos en EE. UU., tendrás que contestar igualmente las preguntas sobre fiscalidad. Las respuestas que des nos servirán para generar el correspondiente formulario fiscal en tu nombre. La normativa del IRS obliga a los contribuyentes no estadounidenses a presentar a Amazon el formulario W-8BEN para quedar exentos de la presentación de declaraciones fiscales en EE. UU.
Preguntas frecuentes relacionadas con el cuestionario sobre información fiscal (EE. UU)
Formulario 1099-K del IRS: Preguntas frecuentes sobre los detalles transaccionales
Formulario 1099-K del IRS: Preguntas frecuentes sobre la generación del formulario y el beneficiario
Es responsabilidad del vendedor conocer las políticas fiscales de Amazon y sus obligaciones relacionadas con el cálculo y la remisión de los impuestos de ventas. Lo anterior incluye el registro a efectos fiscales en todos los estados correspondientes, la configuración del cálculo de impuestos y la remisión al estado de los impuestos calculados en tus pedidos.
Si el pedido está destinado a un estado o jurisdicción que tiene en vigor normativas del sistema de recaudación de impuestos del sitio web de Amazon en el momento del pedido, Amazon recaudará y gestionará los impuestos derivados de tus ventas automáticamente. Para los pedidos en los que Amazon no calcula los impuestos automáticamente, la obligación de calcular y declarar los impuestos de tus ventas es tu responsabilidad.
Si tienes alguna pregunta sobre tus obligaciones, consulta a un asesor fiscal. Si no dispones de ninguno, consulta la página Asesores fiscales externos.
Es responsabilidad del vendedor cumplir todas las leyes y normativas arancelarias estadounidenses, incluidos los requisitos fiscales y arancelarios aplicables. Al importar productos a EE. UU. deben pagarse impuestos de importación, tanto si los importa un particular como una entidad comercial. Sin embargo, algunos productos están exentos de impuestos. EE. UU. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza estadounidense (Customs and Border Protection) no solicita a los importadores una licencia o un permiso. Otros organismos estadounidenses sí podrían requerir un permiso, licencia o certificación similar, en función del producto que se importe.
En los formularios de entrada de aduanas debes incluir el número de importador. Este puede ser el número de registro de la empresa en el IRS o, si tu empresa no está registrada en el IRS o no consta como tal, tu número de la Seguridad Social.
El responsable de introducir la mercancía que llega a EE. UU. a través de un transportista comercial es el importador de registro. Este puede ser el propietario, el comprador, un empleado autorizado o un agente de aduanas autorizado designado por el propietario, el comprador o consignatario. Los agentes de aduanas son las únicas personas que autoriza la legislación arancelaria estadounidense a actuar como agentes de importación en cuestiones aduaneras, como la gestión de los permisos arancelarios de los productos importados. Los agentes de aduanas son particulares o empresas con licencia de la CBP (Customs and Border Protection: Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza) para preparar y tramitar los permisos aduaneros necesarios, organizar el pago de los aranceles debidos, realizar los pasos necesarios para liberar los productos custodiados por la CBP y representar de cualquier otro modo a los importadores en cuestiones aduaneras. Las tarifas de estos servicios pueden variar en función del agente de aduanas y de los servicios prestados.
Para contactar con un agente de aduanas, visita la sección Puertos (Ports) de la página web de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos. Selecciona el estado al que se importarán los productos, haz clic en la ciudad y, bajo la información de esta, busca el enlace a la lista de agentes (“Broker listing”, en inglés).
Un importador de registro no residente (extranjero) puede introducir productos en EE. UU. Para convertirse en importador de registro no residente, el particular o la sociedad o corporación extranjera deberá:
Asegúrate de tener todos los derechos sobre la propiedad intelectual (como patentes, marcas registradas o derechos de autor) necesarios para publicar tus productos en EE. UU. En concreto, los productos no deben ser falsificaciones. La publicación de propiedad intelectual prohibida puede dar lugar a la cancelación de los listings o a la suspensión o retirada de los privilegios de venta. Es responsabilidad del vendedor garantizar que los productos que ofrece no infringen la propiedad intelectual de otros.
Si determinamos que la página de detalles de un producto incluye contenido catalogado como prohibido, inadecuado o comprometedor a efectos legales, podremos eliminarla o modificarla sin previo aviso.
Tanto si eres un vendedor nacional como internacional en Amazon, eres responsable de garantizar que tus productos cumplan los requisitos para poder venderse en EE. UU. Esto incluye la entrega de importaciones a Amazon o a un comprador directamente. Consulta el sitio de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de EE. UU. (sitio externo de Amazon) para obtener más información sobre los productos excluidos (se descarga un documento .pdf del sitio de la CBP de EE. UU.) para importaciones a los EE. UU.