Si un cliente afirma que no ha recibido un pedido, tú determinarás en última instancia cómo gestionar el caso según tu política de atención al cliente. Esperamos que los vendedores ofrezcan en todo momento un excelente servicio de atención al cliente. Nuestro consejo es que hables con el cliente para intentar llegar a un acuerdo que os beneficie a ambos.
A continuación te indicamos algunas maneras de actuar ante estas situaciones. Independientemente de la opción que elijas, el cliente podría dejarte una valoración negativa sobre la transacción. Para gestionar las valoraciones negativas, consulta la página de ayuda ¿Qué hago si recibo una valoración negativa?
La mejor solución para el cliente es que le reembolses el importe del producto que no ha recibido. No obstante, antes de iniciar un reembolso, sigue estos pasos:
Consulta Contactar con el cliente para más información sobre cómo iniciar la comunicación. Si eliges esta opción, ten en cuenta que el cliente puede presentar una reclamación bajo la Garantía de la A a la Z. Haz clic aquí para más información sobre las reclamaciones bajo la Garantía de la A a la Z y cómo responder a una notificación de reclamación bajo la Garantía de la A a la Z.
Los clientes pueden presentar una reclamación 3 días naturales después del último día de la fecha de entrega prevista, o 30 días después de la fecha del pedido; la fecha que sea más temprana. Los clientes tienen 90 días a partir del último día de la fecha de entrega prevista para presentar una reclamación. Sin embargo, nos reservamos el derecho de admitir reclamaciones pasado ese plazo.
Si eliges esta opción, emite un reembolso al cliente y, a continuación, pídele que haga de nuevo el pedido del producto. Aunque esto podría suponer una pérdida financiera para tu empresa, constituye un buen servicio de atención al cliente. Si llega el pedido original, puedes concertar la devolución con el cliente.
Si un pedido se pierde en tránsito o se envía a una dirección incorrecta, es posible que tu transportista pueda ayudarte. Si tienes contratado el seguimiento del envío o un seguro, el transportista podrá localizarlo o ayudarte a presentar una reclamación al seguro. Si el envío no cuenta con información de seguimiento, es posible que el transportista disponga de otras opciones para encontrar el paquete.
Si tienes un pedido devuelto dañado y crees que los daños estaban relacionados con el transportista, utiliza el proceso de Cobertura opcional por pérdida o daños para presentar una reclamación.
La opción más considerada es que ofrezcas un reembolso del importe del producto que no se ha recibido. Si el pedido original llega después de haber efectuado el reembolso, podemos volver a hacer el cargo al cliente (con su autorización). Para más información sobre los reembolsos totales y parciales, consulta las páginas de ayuda sobre Emitir un reembolso total y Emitir un reembolso parcial.
Para más información sobre cómo se gestionan las devoluciones y los reembolsos de los pedidos de Logística de Amazon, consulta Devoluciones de pedidos gestionados por Amazon.
Para pedidos de Logística de Amazon, pide al cliente que se ponga en contacto con el servicio de atención al cliente de Amazon.